¿Por qué el Consenso Fiscal es perjudicial para los ciudadanos?
19-09-2022 |
“Este Consenso Fiscal lo firmaron casi todas las provincias y es un acuerdo que se hace entre la provincia y la Nación con respecto a distintos temas impositivos. El problema está en que se han puesto de acuerdo entre ellos olvidándose de la gente”, explicó la diputada nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas.
Y continuó: “Por ejemplo, estamos hablando de los Ingresos Brutos, un impuesto horrible que va gravando en cada etapa a la producción, algo que no vemos y por eso a los gobernadores les gusta aumentarlo. El impuesto inmobiliario vos lo recibís en tu casa y lo ves, en cambio Ingresos Brutos lo tenés adentro de cada cosa que comprás, acumulándose y generando distorsiones. Además, perjudica a las exportaciones. Sin embargo, a pesar del Consenso Fiscal que se había firmado en 2017 y que iba a bajar esos tributos, ahora se pueden aumentar. Eso perjudica a la producción, a la inversión y a todos nosotros".
“Este Consenso suma nuevos impuestos porque, por ejemplo, impulsa a las provincias a gravar la herencia, que sumado a un altísimo impuesto a los Bienes Personales, grava los patrimonios y va en contra del ahorro, en contra de la persona que quiere dejarle algo a su familia, que quiere ahorrar para el futuro. Algo que fue derogado en Entre Ríos por inconstitucional y ahora quieren que lo tengan todas las provincias.”, agregó la diputada nacional.
"Quieren cambiar Ingresos Brutos, que siempre fue para actividades lucrativas, y ahora quieren que alcance a las cooperativas y asociaciones, pero nadie dice nada."
Finalmente, afirmó que “le decimos que NO a este Consenso no solo porque retrocede con respecto a lo que se había hecho en el gobierno de Cambiemos y el esfuerzo de todos para ir mejorando nuestro sistema tributario, sino también, y sobre todo, porque perjudica a la gente”.